Mitos de los autos de color rojo

A la hora de comprar un coche, cada vez somos más conscientes del color de la carrocería. Aunque existe un importante componente emocional, la elección de compra se rige principalmente por consideraciones económicas y racionales. Quieras o no, cuando decides comprar un coche rojo, estás comunicando algo sobre tu personalidad. En particular, hay varios mitos sobre los automóviles rojos que la investigación ha demostrado que son ciertos en algunos casos y falsos en otros.

En Europa, esta cifra asciende al 27%, frente a la media mundial del 8% de vehículos rojos vendidos. Los coches pequeños y los utilitarios constituyen la mayor parte de ellos. A pesar de que estos datos cambian según la época, no debes dejar pasar por alto que el color es una cualidad estética y está estrechamente ligado a las tendencias. Los años 70 y 80 fueron los años dorados de los vehículos rojos.

El color rojo es popular entre los jóvenes y en los automóviles deportivos, y se asocia estrechamente con la pasión y el amor. Está relacionado con emociones como la valentía o el coraje, lo que a su vez lo relaciona con el riesgo, el sufrimiento y la agresividad.

Existe la idea errónea de que el rojo es un color asociado a un estilo de conducción agresivo en el contexto de los automóviles. Sin embargo, numerosos estudios de la comunidad científica demuestran que el color del coche no tiene ningún impacto real en el comportamiento de los conductores. El rojo no afecta específicamente a la seguridad del tráfico y no aumenta la percepción del riesgo ni promueve una reacción más rápida o impulsiva ante el peligro. Por tanto, ni es una práctica extendida ni tiene ninguna base científica. 

Si te fijas en el mundo de la publicidad, estudios de marketing que coinciden en afirmar que el rojo y el gris son los colores más utilizados en los anuncios para promocionar automóviles porque son más atractivos estéticamente para el consumidor. Pero a la hora de la verdad, los estudios han demostrado que los colores azul y verde son los mejores para completar las ofertas.

Otras afirmaciones de las estadísticas se refieren a las distintas características de los conductores y su relación con el color del coche. Los conductores de entre 35 y 40 años que eligen vehículos blancos indican un perfil ideal para desempeñar funciones de liderazgo, mientras que los que eligen vehículos negros tienden a ser perspicaces y abiertos a nuevas experiencias. Por el contrario, la edad media de los propietarios de vehículos azules creativos es de 45 años, mientras que los propietarios de vehículos verdes materialistas son más frecuentes.

De acuerdo con Store Max Click Shop, la tendencia actual enfoca en la personalización, ya que los conductores quieren diferenciar sus vehículos de los de la competencia, por lo que los fabricantes ofrecen modelos con un número cada vez mayor de opciones de color interior y exterior. Las carrocerías bitono y los vinilos son cada vez más populares.

Personaliza el interior de tu auto

La información que vamos a proporcionarte te resultará sin duda interesante, si tú eres una de esas personas a las que les gusta mantener su coche en perfecto estado tanto por dentro como por fuera. La seguridad y el confort de un vehículo son, obviamente, los factores más cruciales, pero una vez que estos se han cuidado, puedes añadir un toque decorativo y personalizar el interior. Una modificación que mejore el confort a la vez que aporte un aspecto único, como en el volante, las alfombrillas, los altavoces o la tapicería...

  • Alfombrillas de una buena calidad

Al sustituir las alfombrillas, puedes actualizar el interior de su automóvil sin dejar de proteger la tapicería original, ya que protegen a tu vehículo contra el desgaste, la humedad y la suciedad, lo cual es crucial durante largos períodos de inclemencias del tiempo. El acabado del coche puede resultar dañado si se usan frecuentemente zapatos mojados y sucios sobre las alfombrillas. Por lo tanto, las alfombrillas nuevas sirven para dos propósitos: cuidar y preservar su coche, y también mejorar el interior del coche.

  • Altavoces y radio del coche

Si te gusta la música, puedes mejorar el sistema de radio de tu automóvil para no sentirte solo mientras conduces. La instalación de altavoces de alta gama dará a tu automóvil un gran sonido general para que puedas escuchar la buena música que te gusta.

  • Haz que tu volante sea único

Los accesorios interiores del coche son los que más desgaste sufren con el paso del tiempo. Por muy impecable que parezca el exterior de su coche, un volante agrietado, desgastado o dañado transmite la impresión de dejadez. Además de la seguridad que ofrece por el aumento de la adherencia, cambiarlo es una buena forma de mejorar el diseño interior. Sin embargo, si tu economía te impide comprar uno nuevo, puedes añadirle una cubierta personalizada seleccionando entre una amplia gama de colores y materiales.

  • Pedales y palanca de cambios

En este caso, puedes dar al habitáculo de tu automóvil una sensación más deportiva. Una alternativa es instalar una palanca más corta para que los cambios de marcha sean más rápidos. Para obtener un resultado estético más distintivo, también puedes repintar o embellecer la palanca.

  • Iluminación interior

En esta situación, existe en el mercado una amplia gama de luces LED de varios colores que sustituyen a las bombillas convencionales en el interior de tu automóvil. No solo gastará menos dinero, sino que obtendrá unas luces modernas que te gustarán.

  • Tapicería interior del automóvil y fundas para los asientos

Puede ser una buena idea tapizar sus asientos, si no puedes comprarte unos nuevos. Cabe destacar, que puedes elegir el tipo de material y el color que deseas utilizar en el interior del automóvil. También puedes modificar el revestimiento del techo, los paneles de las puertas e incluso la tapicería del panel de instrumentos utilizando un material diferente.